papel viejo
Utilizamos el papel a diario desde que nos levantamos por la mañana. Está presente en nuestros quehaceres de la casa, en el trabajo, en nuestros ratos libres, etc., y es imprescindible, por ejemplo, para nuestra higiene o nuestra seguridad. Los tipos de papeles son diversos dependiendo sus usos.
Existen cuatro grandes grupos de productos papeleros:
– Los papeles gráficos son aquellos que están destinados para la edición de libros, folios, sobres, cuadernos, prensa para periódicos…
– Los especiales se utilizan como papeles de seguridad, papel filtro, papel decorativo, papel autoadhesivo…
– Los papeles para embalajes y envases son utilizados para las bolsas, envoltorios, cajas de cartón…
– Los papeles higiénicos y sanitarios son los que empleamos para el papel higiénico, servilletas, pañuelos, papel de cocina…
Los tipos de papeles de impresión y escritura hacen referencia a aquellos papeles empleados en los procedimientos de tipografía, lipografía-offset y huecograbado. A su vez, dependiendo de las cualidades, es decir, su gramaje, su composición fibrosa o su tratamiento superficial, se les denomina de una manera u otra. Entre los más conocidos podemos destacar el papel afiligranado, estucado, satinado, fotográfico y ecológico.
– Afiligranado: Es el papel que lleva filigrana. Dentro de esta categoría pertenecen muchas clases de papel de carta o el papel moneda.
– Estucado: También se le conoce como papel couché. Es aquel papel cuya superficie está recubierta o estucada para obtener un glaseado especialmente intenso y adecuar la superficie a determinados usos específicos.
-Satinado: Una vez que el papel se ha elaborado es sometido a una fuerte presión por unos cilindros, lo que le otorga al papel tersura y lustre.
– Fotográfico: Es un tipo de papel sensible que se usa para reproducir imágenes fotográficas.
– Ecológico: es el que durante su fabricación y las materias primas causan bajo impacto ambiental y no son contaminantes. Para ello se ha de tener en cuenta la procedencia de las materias primas que han de ser de árboles de plantaciones programadas o que no sean de origen forestal. El papel ecológico no se ha de confundir con el papel reciclado o papel reciclable.
Si tienes dudas acerca de qué papel escoger para tus diseños, no dudes en contactar con Gráficas Netor. ¡Te esperamos!