Papel plastificado
Índice
El papel plastificado es la mejor manera de realzar, proteger y dar rigidez a sus impresos. Proteja sus trabajos de impresión de líquidos, grasas, arañazos o desgarros con una fina capa de poliéster transparente y añada una rigidez extra eligiendo el grosor de la protección que necesite. Como resultado, el plastificado fundamentalmente realza y protege el acabado de los documentos impresos. Se puede plastificar una o ambas caras, según las necesidades.
Se puede emplear prácticamente en todo tipo de trabajo displays, tarjetas de visita, carpetas, dípticos y trípticos, adhesivos, tapas de libros, etc. Así como usarlo para realzar otro tipo de acabados como los relieves, stamping, tinta UVI 2D y 3D.

Plastificado de papel
¿Qué es el papel plastificado?
El papel plastificado se realiza aplicando una lámina de plástico muy fina al papel convencional. Se hace a partir de un proceso de extrusión. De es te modo el plástico se vuelve inseparable del papel.
Una de las mejoras que adquiere el papel es que evitar el traspaso de líquidos y grasas hacia la cara externa del papel impreso. Por ello algunos papeles plastificados los usan diferentes profesionales como los carniceros y pescaderos. El papel plastificado es un material muy práctico para envolver productos a la hora de dárselos a los clientes. Este tipo de papel es flexible y no deja pasar ni grasas ni líquidos.
El papel plastificado cuenta con características que lo hacen ideal para usos corporativos o publicitarios. Producir una carpeta corporativa llevará el logo de empresa e información importante sobre la misma. Un papel con un plastificado antirayaduras o uno soft touch, consigue que estas carpetas se vean agradables a la vista y al al tacto.
El acabado de plastificado es una forma de dar más presencia a los productos que diseña un diseñador gráfico para sus clientes o a muchos de los productos que un departamento de marketing produce habitualmente para la comunicación de la empresa.
Por otra parte, la durabilidad del papel se incrementa considerablemente, lo que hará que tus impresos duren mucho más tiempo y consigan un impacto mayor. El papel de impresión normal y corriente tiene una vida útil mucho más limitada que el papel plastificado. El papel plastificado es mucho más resistente a roturas y cortes que el papel sin plastificar.
Tipos de plastificados para papel y cartulina
El papel plastificado es un papel tratado con un proceso para que adquiera una serie de propiedades especiales muy útiles y sensibles al tacto y a la vista.
Después de ver como se plastifican el papel o la cartulina, vamos a explicar los tipos de plastificado que existen en la impresión profesional. Dependiendo del aspecto y el uso que quieras debes usar uno u otro.
Plastificado Mate
El papel plastificado mate se realiza con el objetivo de acabar con la mayor parte de los brillos que pueda poseer el papel impreso. De esta forma se consigue un acabado mucho más elegante, lo que da una sensación de mayor calidad al observar un producto plastificado en mate.
Este tipo de plastificado se utiliza mucho para tarjetas profesionales que contienen datos de empresas o de particulares que tienen sus datos de contacto para trabajar con ellos. Por este motivo es el papel más usado en la papelería corporativa.
Los productos que más utilizan este tipo de plastificado son las portadas de los catálogos corporativos y las publicaciones de memorias anuales así como las carpetas de empresa y las tarjetas de visita.
Plastificado Brillo
Este tipo de plastificado se consigue mediante una capa muy fina de polipropileno brillante. Este formato tiene una estética más llamativa y espectacular.
Es muy común ver este tipo de plastificado en productos, como carpetas corporativas, cartas para juegos de mesa, cubiertas de libros, catálogos, trípticos, etc…
Este tipo de formato está hecho exclusivamente para llamar mucho la atención del cliente, por lo que está especialmente indicado en usos orientados a las ventas, con imágenes grandes y en color del producto.

Plastificado brillo.
Plastificado Soft Touch
Este acabado de plastificado es el más exclusivo. Consiste en un plastificado mate que tiene un tacto aterciopelado muy agradable. Este plastificado aporta una sensación táctil muy interesante.
Posee las mismas características de protección y durabilidad que el resto de plastificados. Dicho lo cual, este plastificado ofrece un punto de distinción que el resto no tiene, podemos decir que ayuda a conseguir un acabado premium. El tacto suave que se consigue con este tipo de plastificado es utilizado en productos muy especiales.
Está especialmente indicado si se quiere conseguir dar una imagen de lujo y exclusividad al producto, puesto que la primera impresión que se lleva el cliente cuando compra algo es la de su envoltorio.
Plastificado antirayaduras
Plastificado de altísima resistencia al rayado, muy recomendado para fondos oscuros. Para potenciar el efecto deseado. Es utilizado para las mismas aplicaciones que los dos primeros tipos, mate y brillo. Este formato le añade un extra de protección al producto.
Como puedes ver, el papel plastificado ofrece una gama de formatos muy amplios y variados, con multitud de posibilidades en cuanto a tipos de aplicaciones.
Asegúrate siempre de repasar este tipo de acabados antes de hacer tu pedido porque realmente pueden marcar la diferencia entre un buen producto y un producto excelente. Y no olvides que si tienes cualquier duda nuestros técnicos están siempre encantados de atenderte.
El plastificado es uno de los muchos acabados especiales que puedes encargar para tus trabajos.
Cómo elegir el mejor tipo de plastificado para tu producto
Si necesitas plastificar debes pensar qué tipo de plastificado utilizar. El plastificado sirve para proteger un documento ante la humedad, las rayaduras o las variaciones térmicas. Además conseguirás un nivel estético más profesional y realzarás el producto final.
El plastificado puede aplicarse en una o ambas caras del producto final, pero debes tener en cuenta que el efecto de color puede variar levemente entre un producto laminado plastificado a otro sin plastificar.
Desde nuestra tienda online te ofrecemos diferentes tipos de plastificado para tus necesidades según el producto. A continuación te explicamos los más usados:
Plastificado brillo o brillante
El plastificado brillante se consigue recubriendo el material impreso con una película finísima de polipropileno brillante. Esta fina capa protege el producto, dándole un aspecto de alta calidad. Esto consigue que el producto final sea mucho más llamativo a la vista gracias a que el revestimiento brillante proporciona a los colores un efecto mejorado.
Este tipo de plastificado es especialmente indicado para los productos de carpetas de presentación, flyers, o cubiertas de revistas, libros y libretas.

Diferencia entre plastificado brillo y plastificado mate.
Plastificado mate
El plastificado mate consiste en recubrir el producto con una fina película de polipropileno mate. Aporta un toque de elegancia y de alta calidad al producto final. El plastificado mate consigue eliminar los brillos del producto final.
Su uso es especialmente indicado para cubiertas de catálogos corporativos, así como folletos plegados de presentación y tarjetas de visita.
Plastificado soft touch (mate)
Se trata de un plastificado mate de alta gama. Permite dar un tacto aterciopelado y suave al producto final consiguiendo un acabado elegante y a la vez exclusivo.
Aplicar el plastificado soft touch en ambas caras le hace parece más robusto y de mayor calidad.
Este plastificado es especialmente indicado para catálogos o tarjetas de visita premium.

Tarjeta con plastificado softouch y reserva uvi.
Plastificado antirayadura (mate)
Es un plastificado de altísima resistencia al rayado. Es muy recomendable para fondos oscuros y para productos de uso diario o de mucho manejo. Este plastificado es aconsejable seleccionarlo cuando se quiera dar un acabado mate. También cuando el diseño tenga un fondo oscuro. De esta manera, el plastificado disimula las marcas causadas por el uso frecuente del producto.
El plastificado antirayadura es especialmente recomendado para carpetas de presentación y catálogos.
A nivel de costes, el plastificado atirayaduras y soft-touch tienen un coste ligeramente superior al mate y brillante. Cada acabado es más oportuno en función el proyecto que tengamos y los valores que queramos transmitir.
Encapsulado de papel
El encapsulado es ideal para proteger documentos a doble cara que necesiten tener cuerpo y rigidez. Tiene la capacidad de proporcionar gran duración a los trabajos.
Diferencia entre encapsulado y plastificado
La diferencia entre encapsulado y plastificado es significativa, el uso principal del encapsulado es para documentos de identidad, cartas de restaurante o documentos informativos. Como se puede ver en la siguiente imagen el encapsulado crea una zona alrededor del impreso de unos 4mm. Otra diferencia importante es que aporta gran rigidez a diferencia del plastificado.