Cuatricomía
El termino cuatricomía está muy extendido pero realmente se debe decir cuatricromía. Esta palabra se forma del prefijo «cuatri» (cuatro) y de «cromía» (color).
La cuatricromía es un sistema de impresión que se basa en la reproducción de imágenes mediante el modelo CMYK. Este modelo de colores incluye Cyan, Magenta, Amarillo y Negro. Con estos 4 colores es con lo que se reproducen las fotografías a todo color. El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz. El color que presenta un objeto corresponde a la parte de la luz que incide sobre este y que no es absorbida por el objeto.
En las impresiones digitales pueden usarse diferentes modelos de color, que se eligen dependiendo del resultado que queramos conseguir. Sin embargo, en el post de hoy, os vamos a contar todo acerca del modelo de color CMKY, o también conocido como cuatricromía.
En primer lugar, debemos saber que el nombre CMKY es una sigla que proviene de la unión de las iniciales de los colores que conforman este modelo. Los colores que lo componen son Cyan, Magenta, Yellow y Black, en este último se utiliza la última letra para evitar confusiones con el Blue. La mezcla de los cuatro colores en diferentes proporciones da como resultado todos los colores del espectro visible.
Por otro lado, en el mundo del diseño, las artes gráficas y la impresión, el uso del modelo CMYK, se ha extendido. Sin embargo, a la hora de imprimir un documento o fotografía, debemos asegurarnos de que los colores que queremos imprimir se incluyen en este modelo. Por que de no ser así, los colores se imprimirán con diferentes tonalidades. Verificar que los colores se incluyen en la cuatricromía, nos permitirá obtener buenos resultados y no tener ninguna sopresa cuando veamos el diseño en papel impreso.
En Gráficas Netor somos especialistas en impresión, en todos los modelos de color, y desde cualquier medio digital o soporte. Si tienes dudas acerca de cómo imprimir tus documentos o diseños, consúltanos sin compromiso.