Tipografia chula
Como os hemos comentado en post anteriores, uno de los elementos imprescindibles, tanto para el logotipo de una empresa como para su cartelería corporativa, es la tipografía. La elección de un tipo concreto de letra va más allá de un simple medio para promocionar un mensaje, ya que la tipografía es un mensaje por sí misma. Por ello, es muy importante prestar atención a la elección de la tipografía.
Existen diferentes familias tipográficas y hoy os vamos a hablar de ellas.
En esta familia tipográfica las fuentes rematan el final con adornos. Estas fuentes nos aportan sentimientos de tranquilidad, autoridad y firmeza, ya que su estilo es bastante clásico.
Como su enunciado nos indica, se trata de las sin serif. Este tipo de fuentes están compuestas por letras de palo seco, sin ningún tipo de adorno en el remate de su estructura. Con estas letras transmitiremos modernidad, seguridad, sobriedad o alegría. Sin embargo, es importante que tengamos cuidado a la hora de utilizar esta familia tipográfica, ya que se recomienda usar en textos cortos porque si son muy largos puede dificultar la lectura.
Este tipo de fuentes simulan una caligrafía escrita, siendo a menudo cursivas. Suelen utilizarse para resaltar la importancia de los titulares o para firmas de autor.
Son las caligrafías más llamativas, ya que cada uno de ellas están personalizadas y cuentan con unas cualidades específicas. Como son fuentes muy especiales se suelen utilizar únicamente en títulos o en textos que queramos destacar.
Por último, encontramos las tipografías en las que las letras son sustituidas por símbolos e iconos, en las que las palabras quedan codificadas.
Como podéis ver en cada familia tipográfica podremos encontrar diferentes fuentes y cada uno de ellas, para diferentes necesidades. Por ello, es importante elegir la letra adecuada para expresar el mensaje que realmente queramos transmitir.