fotocopias
Esta semana os vamos a hablar de una técnica que seguramente muchos de vosotros no conozcáis por este término. Estamos hablando de la xerografía, un procedimiento mediante el cuál se pueden copiar documentos a través de la electrostática en seco. En términos más sencillos, es la copia o documento obtenido por este procedimiento, y generalmente se conoce como fotocopia.
La palabra xerografía viene del término griego «xeros», que significa seco, y de la palabra «grafos», que significa escritura. Chester Carlson fue el encargado de inventar este método de escritura en seco, que hoy en día se utiliza en fotocopiadoras, impresoras láser e impresoras digitales de producción. Esta técnica la creó porque estaba harto de reproducir a mano cientos de documentos en su trabajo y pensó en otro alternativa, dando lugar a la xerografía.
El primer prototipo fue construido el 22 de octubre de 1938, una máquina que utilizaba la electrostática en seco, es decir, no necesitaba ningún tipo de líquido para realizar la reproducción o copiado de documentos o imágenes. Después, en 1947, casi diez años después de su nacimiento, una empresa denominada The Haloid Company, que más tarde adquirió el nombre de Xerox en honor al invento, compró los derechos del invento y lo comercializó haciéndolo así un éxito del momento.
Actualmente, este procedimiento es muy popular y presenta múltiples ventajas debido a la facilidad y el bajo coste con el que se pueden reproducir documentos. Además, muchas son las empresas e instituciones que cuentan con fotocopiadoras y existen multitud de negocios en los que se pueden realizar fotocopias.
En Gráficas Netor nos dedicamos al mundo de la reprografía, además de ser especialistas en todo tipo de servicios de impresión y servicios complementarios. Por lo que si necesitas imprimir o fotocopiar cualquier documento, no dudes en visitarnos, ya que te atenderemos personalmente.