27941827 - complete english lowercase alphabet - a collage of 26 isolated antique wood letterpress printing blocks, stained by color inks
En esta entrada vamos a hablar sobre dos conceptos que os permitirán modificar la separación entre caracteres de un texto: tracking y kerning. Como ya hemos dicho en anteriores entradas de este blog, el aspecto del texto es una parte esencial en el diseño gráfico. Esto concierne también a la tipografía, no solo es importante que el texto esté bien escrito, sea fácilmente comprensible o sea atractivo para el público, también es muy importante el aspecto del texto: que esté justificado, que el tamaño de la letra sea adecuado, que la tipografía escogida sea la correcta, etc…
Como ya sabéis, existen diferentes familias tipográficas: cada una de ellas asigna un tamaño a cada letra (o glifo, así es como llamamos a la representación gráfica de los caracteres de un alfabeto tipográfico). Este tamaño es un rectángulo invisible que se llama tipo y sirve para asignar el lugar y el tamaño correcto a cada glifo y permitir así que la tipografía sea perfectamente legible. Cada letra, entonces, tiene su propio tipo, ya que no ocupa el mismo espacio una i que una m o w.
De este modo, existen fuentes en las que cada letra ocupa un espacio diferente del resto de letras, las conocidas como fuentes proporcionadas, y es el caso de la mayor parte de las fuentes conocidas, como la Times New Roman o la Arial. Sin embargo, también existen fuentes que asignan el mismo tipo para todas las letras del alfabeto tipográfico; ocupando, entonces, el mismo tamaño la m que la l. Este es el caso de las fuentes monoespaciadas, como la Courier New.
Tanto el tracking como el kerning son dos conceptos tipográficos que hacen alusión a la separación entre los caracteres de un texto. Por una parte, el tracking consiste en la separación uniforme de las letras de un texto; esto es, de todas las letras de un texto por igual. Esta alteración manual del texto en castellano recibe también el nombre de interletreado o interletraje. Por otra parte, el kerning consiste en la separación de solo una o varias letras del texto. Se suele utilizar esta variación cuando la fuente elegida presenta algún problema estético en el espaciado de algunas letras específicas.