Tipografías más utilizadas en diseño gráfico
Cuando creamos un diseño es muy importante saber elegir bien la tipografía. Se trata de uno de los elementos más importantes de nuestro diseño. Por ello, en el post de hoy, te contamos cuáles son las tipografías más utilizadas:
Se trata de una de las tipografías más utilizadas en todo el mundo. Este tipo de letra contiene multitud de variantes. Fue creada en el año 1957 para la fundición de tipografías, pero tuvo un éxito importante a partir de los años 1960 y 1970, dentro del modernismo como tendencia artística.
Fue diseñada en el año 1925 por Paul Renner. Está basada en formas geométricas; triángulos, círculos, cuadrados, etc. Además, tiene una extensa gama de cuerpos y tipos. Convirtiéndose así en una de las tipografías clásicas más universales.
Está inspirada en el logotipo que realizó Herb Lubalin para la revista Avant Garde Magazine en 1967. Sin embargo, fue más tarde cuando se desarrolló toda la familia de caracteres.
Esta tipografía fue creada por Claude Garamond, famoso impresor y grabador de matrices de los años 40 en París. La creación de la tipografía fue a raíz de un encargo que le encomendó el rey Francisco I de Francia. Se trata de un tipo con caracteres griegos y que más tarde ha sido creada en diferentes versiones.
Se llama así porque el creador de esta tipografía fue Giambattista Bodoni. Su creación data de finales del siglo XVII y supuso la culminación de trescientos años de evolución de la tipografía romana. La tipografía está compuesta por líneas finas y gruesas dando una apariencia clara.
El autor de la tipografía es el creador de numerosos tipos que utilizamos en la actualidad. Poseía una gran admiración por la tipografía, ya que nación en una familia que se dedicaba al negocio. Trabajó con su padre y crearon hasta un total de 180 fuentes tipográficas, entre ellas la Franklin Gothic. Un tipo que dispone de diferentes variantes.
También puedes saber a través de nuestro post, cuáles son las familias tipográficas más comunes.