Pixel
Muchas veces hemos oído hablar del término píxel, y más aún desde que comenzó la era digital. Sin embargo, hay usuarios que desconocen el significado de esta palabra. Por ello, en el post de hoy te contamos de dónde proviene este término y qué significado tiene:
La palabra píxel apareció hace años como acrónimo del concepto inglés “Picture Element” y consiste en cada uno de los puntos que forman una imagen gráfica. Teniendo en cuenta esto, a la hora de imprimir una imagen, si ésta es pobre en píxeles la resolución no será muy buena y los contornos estarán muy poco definidos. En cambio, cuantos más píxeles tenga una imagen mejor será la resolución y la calidad.
Para observar los píxeles con claridad, lo único que tenemos que hacer es ampliar lo suficiente dicha imagen en la pantalla de nuestro ordenador. De esta manera, observaremos que se dibujan diminutos rectángulos de diferentes colores. Esos rectángulos son los denominados píxeles que conforman una imagen en su totalidad.
Si queremos obtener una impresión de calidad, es importante que la imagen que vayamos a imprimir tenga como mínimo 300 píxeles. En el caso de que tenga más, será mucho mejor. Por ello, debemos tener en cuenta las medidas de la imagen para que se imprima como deseamos.
Uno de los modelos de color más utilizados en la actualidad suele ser el denominado RGB, que engloba las palabras en inglés Red-Green-Blue, es decir rojo, verde y azul, ya que se refiere a los tres colores básicos que permiten componer las diferentes tonalidades de la paleta de colores.
De acuerdo a la cantidad de píxeles en los cuales aparezca uno de los colores mencionados, podremos lograr diferentes resultados, al igual que sucede cuando mezclamos acuarelas en la paleta de pintura.
Si tienes alguna duda acerca de cómo imprimir tus fotografías, no dudes en contactar con nosotros.