formato-vector
El formato vectorial es fundamental para el trabajo de un diseñador gráfico, ya sea un principiante o alguien con experiencia. Básicamente, son imágenes formadas por puntos conectados por líneas de distintas formas. Estas formas son geométricas, como círculos, rectángulos, cuadrados y demás. Se pueden lograr formas realmente muy complejas, y estas figuras, una vez creadas con vectores, pueden ser rellenadas por colores.
Los gráficos vectoriales, entonces, están totalmente relacionados entre ellos a partir de puntos de control, que a su vez tienen curvas entre ellos. Estas curvaturas se definen mediante una fórmula matemática. Cabe aclarar que la fórmula matemática definida no es trabajo del diseñador, sino del editor de gráficos.
El uso de las imágenes vectoriales tiene grandes ventajas. La primera es que el tamaño de este tipo de archivos es, en general, pequeño. Esto quiere decir que para transferir los archivos o cargarlos en una página web no habrá grandes inconvenientes.
Crear dibujos y gráficos es muy fácil, porque los programas que se utilizan son sencillos de utilizar, como por ejemplo el Adobe Illustrator o Inkscape. Son plataformas que estimulan la creatividad de diseñadores, y brindan herramientas eficaces para desarrollar una muy buena imagen vectorial.
Los dibujos a escala son otra de las grandes ventajas que este formato ofrece. Pueden ser escalados a cualquier tamaño sin perder la calidad, es decir, sin píxeles. Esta herramienta es ideal, por ejemplo, para el diseño de logotipos y otros diseños que cambian constantemente de dimensión. De esta manera, el trabajo no está limitado a un sólo uso.
Los componentes de un gráfico vectorial son fáciles de retocar, de volver a editar, en caso de necesitar una mejora, o la inclusión de otros elementos. Esto es fundamental para ahorrar tiempo. Además, las imágenes no se distorsionan en caso de agrandarla o acortarla, según se necesite.
Como los vectores utilizan líneas, facilita el trabajo en imágenes detalladas. Esto puede apreciarse en el momento de la impresión, donde la foto se verá muy clara. No se modifica absolutamente nada cuando se pasa de lo digital al papel, lo cual es una gran ventaja.
Las imágenes vectoriales son muy útiles también para realizar gráficos. Las líneas se ven bien y los detalles están claros. Es por esto por lo que la gran mayoría de los logotipos se ven realmente claros, sin importar lo grande o pequeño que sea.
Este tipo de formatos son muy utilizados para presentaciones y animaciones, por la claridad del gráfico y la posibilidad de desarrollar personajes a través del vector. Los gráficos son fácilmente de ver y reconocer para la gente en general, por lo que es muy útil en el momento de un acto público o el desarrollo de un trabajo académico.
Los gráficos vectoriales vienen en formatos EPS, que incluye un mapa de bits. A su vez, pueden guardarse también en PDF, AI y PSD. Hay programas de descarga online gratuitos para llevar a cabo este tipo de formatos, y otros también, sin necesidad de ser un profesional del diseño.
Si necesitas vectorización de logos o imágenes podemos ayudarte con nuestro departamento de diseño gráfico.