Informamos a nuestros clientes de la problemática de la escasez de papel para finales de 2021.
En estos momentos los puertos están colapsados y el tiempo de transporte ha aumentado considerablemente. Los precios ha subido muchísimo por la escasez de contenedores y de servicios. Enviar un contenedor se ha multiplicado por diez: antes de la pandemia costaba unos mil euros y ahora está alrededor de los diez mil. Y todo parece indicar que esta situación no acabará tras la Navidad.
Al problema de la logística hay que sumarle la subida de precio de la celulosa que sigue creciendo, impulsada por la demanda de China, que supone el 40% de la demanda global y cuyas compras están creciendo a máximos históricos.
En concreto, la cotización de ese producto en China se ha apreciado un 30% desde que arrancó 2021, mientras que en Europa también ha crecido más de un 10%.
La producción de cajas de cartón, principal demandante de celulosa y materiales de embalaje quedó ‘bloqueada’ durante un tiempo por el vertiginoso aumento de la demanda durante la pandemia. Ahora los problemas llegan por el lado de la oferta.
Los apagones y el racionamiento de la electricidad en China han afectado a la producción. El suministro de esta industria se ha reducido entre septiembre y octubre. Esto ha generado aún más complicaciones para todas las empresas que ya sufrimos la escasez mundial de papel.