Litografia Offset
La litografía offset es una técnica de impresión que se realiza en plano y que viene derivada de la litografía tradicional. Principalmente, se basa en el uso de una plancha lisa en la que las zonas que van a imprimir están tratadas para repeler el agua, mientras que el resto de la plancha está totalmente húmeda. En el momento en el que se aplica la tinta, solo se adhiere en las zonas en las que no hay agua, por lo que solo quedan entintadas las zonas que deben dibujar sobre el papel.
A diferencia con la litografía tradicional, la litografía offset presenta un cilindro de caucho intermedio entre la plancha y el papel. Por lo tanto, el papel y la plancha nunca entran en contacto.
Esta técnica fue descubierta en 1900 por un impresor de Estados Unidos, que descubrió accidentalmente que cuando la plancha imprimía la imagen sobre una superficie de caucho y el papel entraba en contacto con ésta, la imagen que el caucho reproducía en el papel era mucho mejor que la que producía la plancha directamente. La razón principal de este fenómeno es que el caucho es un material flexible y se adapta mejor al papel, lo que transmite la tinta de una manera más homogénea.
En Gráficas Netor somo especialistas en todo tipo de impresiones. También, disponemos del servicio de impresión offset que una de sus principales ventajas es que la impresión es mucho más nítida y de más calidad. Como os hemos comentado gracias a los rodillos de caucho que funcionan de amortiguador, compensa las diferentes superficies, ya sean rugosas, texturas irregulares o desigualdades del papel.
Si quieres probar este sistema o tienes dudas acerca de la litografía offset, no dudes en contactar con nosotros o visitarnos. ¡Te esperamos en Gráficas Netor para asesorarte en todos nuestros servicios!