Foto megapixeles
Es una pregunta habitual cuando se va a realizar un trabajo gráfico. Para imprimir una imagen, sea cual sea el soporte, necesitaremos una resolución determinada. ¿Cuántos megapíxel debe tener la foto? Es una pregunta que nos hacen a menudo, y la respuesta más simple es que deberá tener la resolución y el tamaño suficientes para el soporte deseado. Pero es una respuesta que se puede extender.
Lo cierto es que cuanto mayor sea la resolución mayor calidad tendrá la imagen final, es decir, será más fiel a la que hemos visto en la pantalla del ordenador. Pero la resolución no son solo los megapíxel, es muy importante a hacer referencia a los ppp (puntos por pulgada). Y es que un píxel en la pantalla no equivale a un punto de tinta de impresora. Esto significa, para que se entienda fácilmente, que una imagen de 100 píxels necesitará de entre 400 y 600 puntos horizontales para reproducir con precisión la imagen.
El atributo píxels por pulgada se puede elegir en muchos programas de impresión. Deberá estar adecuado a medio que se va a utilizar para imprimir. Lo ideal es 300 ppp, que es la resolución estandar para imprenta. Si se trabaja menor el resultado seguramente sea malo y la imagen perderá definición (bordes con diente de sierra, desenfoques, etc). Podremos adaptar esos ppp para que la imagen pese menos si vamos a utilizar otra salida.
Por ejemplo, para una imagen digital (es decir que se va a visualizar en una pantalla) valdrá con entre 72 ppp y 90 ppp. También de la distancia a la que vamos a visualizar la imagen. Es decir, si la miramos a 20cm la resolución máxima que apreciará nuestro ojo es 381 ppp, sin embargo, si observamos la imagen a 1,8 metros de distancia, tan solo apreciaremos 42 ppp. ¿Te ha servido este artículo para aprender? Si no es así recuerda en Gráficas Netor siempre estaremos encantados de asesorarte con tu proyecto de impresión.