¿Qué es un manual de imagen corporativa?
Índice
- 1 ¿Qué es un manual de imagen corporativa?
- 2 ¿Es importante tener un manual de imagen corporativa?
- 3 ¿Cómo crear un logotipo?
- 4 Renovar imagen corporativa
- 5 Papelería de empresa
- 6 Tarjetas de visita
- 7 Cartelería
- 8 Los sobres son la primera impresión de tus envíos
- 9 Personaliza tus regalos con la imagen corporativa
Un manual de imagen corporativa es un documento que recoge los principales elementos gráficos de una marca. Explica cómo deben aplicarse visualmente tanto para aplicaciones online como en piezas offline. Se encarga de poner en orden todo lo relacionado con la identidad visual de la empresa. A su vez tiene que ayudar a transmitir la idea de marca. El manual muestra cómo es exactamente el logotipo de una empresa, cuáles son sus colores corporativos, qué tipografías se deben utilizar en según que casos… El manual debe indicar con precisión como se debe utilizar la imagen de la empresa en cualquier uso publicitario o corporativo.
¿Es importante tener un manual de imagen corporativa?
Un manual unifica la imagen para todos sus usos, sin el, encontraríamos disparidad entre todas las acciones publicitarias y causaría desconfianza en el usuario. ¿Te imaginas que encontraras latas de Coca Cola con diferentes tonos de rojo?
Una empresa genera piezas de comunicación constantemente. Incluso las start-up necesitan generar imagen corporativa con frecuencia: tarjetas, imágenes para redes sociales, catálogos…
Si una empresa necesita servicios de diseño gráfico y de impresión es importante que facilite una imagen corporativa. De esta manera tendrá toda la información que necesita para empezar a trabajar. Aquí es donde entra en juego el manual corporativo.
Las grandes compañías tienen manuales muy completos. Empresas como Google, Nike o Apple aplicarán su imagen de marca en una gran cantidad de soportes:
- Anuncios televisivos
- Packaging personalizado
- Catálogos
- Páginas Web
- Papelería corporativa
- Ropa de empresa
- Merchandising

Si las empresas no tuviesen un manual de imagen corporativa, todas las personas que trabajan con su marca tendrían diferentes criterios para el uso de logotipos, colores, etc., no se mantendría unanimidad en el uso de la imagen.
¿Cómo crear un logotipo?
Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos a nuestro alrededor hay un sinfín de empresas. Muchas de ellas, se representan con un logotipo, una forma de representación visual por el cual distinguimos una marca de otra.
Los logotipos son esos símbolos que representan a una empresa y a su función, no solo las diferencia de su competencia, también están llenas de inputs o valores asociados a la marca.
El origen de los logos para diferenciar un sector de otro no es muy antiguo, aunque tiene una historia mucho más atrás. El origen proviene del comercio marítimo en la antigua Grecia. Se transportaban por el mar un sinfín de productos muy variados, pero todos en ánforas de barro, por lo que tenían que diferenciar que llevaban en su interior a través de unas marcas o dibujos.

Más adelante, durante la edad media, los trabajadores estaban diferenciados en gremios y cada uno venia representado por un símbolo, por ejemplo, las casas de empeño se representaban con tres bolas colgadas de las puertas. Estos símbolos se debían a que la sociedad era analfabeta y de esta manera, podía acudir donde necesitaban.
El logotipo tal y como lo conocemos actualmente, tiene su origen en la época industrial. La primera empresa que se diferenció de su competencia a través de un logotipo fue AEG. Marcó los colores que debían representarle, tamaño mínimo de reducción, posición dentro de las campañas publicitarias, etc.
Un logotipo es una forma abreviada de transmitir una serie de valores, ideas y significados, muchos de ellos para asociar distinción aunque suelen compartir elementos que los engloba dentro de su sector.
Significado de algunos logos de éxito
- Mercedes: Mercedes es una marca de vehículos que siempre se ha asociado al éxito y la elegancia, el origen de su estrella de tres puntas cuenta otra historia. Cuando el fundados de Mercedes comenzó, su empresa automovilística no funcionaba muy bien, estaba arruinando a su creador que casi le costó la vida. En una de sus cartas a sus hijos, dibujó este símbolo con el mensaje alentador de que les traería suerte. Poco después falleció y sus hijos decidieron convertir este dibujo de su padre en un homenaje.
- Google: Sin duda, la empresa google es una multinacional que se ha sabido distinguir muy bien, no solo por su servicio sino también por la simplicidad de su logotipo. En realidad, la empresa quería transmitir un valor de sencillez, por eso su logotipo es algo infantil, una forma de transmitir que hasta un niño podría usarlo.
- Apple: Uno de los logos más conocidos en el sector tecnológico es sin duda Apple, esa manzana mordida no tiene nada que ver con valores tecnológicos, no se sabe muy bien cuál es el origen de este logo, pero mucho se ha escrito sobre él. Muchos hablan sobre la relación entre revolución comparándolo con el momento de la biblia de la manzana mordida. Otros sobre el descubrimiento de la gravedad y sus leyes y otros y el más curioso es el homenaje al matemático Alan Turing, fallecido por una manzana envenenada.
- Coca-Cola: Uno de los logos más conocidos y que ha sufrido muy pocas modificaciones ha sido sin duda el de Coca-Cola. Este es un logo que se planteó como forma de distinción de su principal competidor, por eso, busca esa tipografía arquetípica en cursiva en el que sobresaltan la letra C, símbolo de diferencia.
- Ferrari: El mundo de la automoción es sin duda un lugar lleno de empresas con distintos valores y significados, el más conocido de todos es Ferrari. El origen de este es la suma de un sinfín de valores, por un lado tenemos el fondo amarillo, color característico de la ciudad de Módena. El caballo se debe a un avión que participó en la Primera Guerra Mundial y en la parte superior, se encuentra la bandera de Italia. Una suma de valores que han simbolizado a esta marca durante muchos años.
Algunos consejos previos a realizar un logotipo
Un logotipo es una imagen visual que no sólo representa, puede llegar a ser mucho más el propio concepto representado; vamos a mencionar algunos consejos que podéis seguir a la hora de diseñar un logotipo.
Lo primero que debemos señalar es que el logo es el “embajador” de la marca, aquel que la representa siempre y en todo lugar, aun cuando ésta no tenga presencia física. Con un buen logotipo, es posible hacerse presente en la vida diaria del consumidor sin que haya contacto “real” entre empresa y cliente. Por ello, el logotipo debe seguir siendo reconocible en diferentes estados y situaciones: en blanco y negro, con los colores invertidos, tanto si está en un bolígrafo como si está en un póster…

El logotipo debe ir acorde con el nombre de su empresa. Hay logotipos que no tienen una relación lógica entre ellos, es decir puede ser un nombre muy elegante con un logotipo muy informal o viceversa. O bien un nombre muy innovador con un logotipo gráficamente obsoleto.
Por último, recordamos que es más fácil de recordar si consta únicamente de elementos gráficos simples. Las fotografías contienen millones de colores que son muy difíciles de procesar. Por eso, es mejor renunciar a este tipo de elementos en los logotipos.
Crear un logo y que sea bueno es imprescindible para formar una buena primera impresión en nuestros clientes potenciales. Por ello, es muy importante que el logo hable de la empresa y se identifique totalmente con los valores que la empresa quiere transmitir a sus consumidores.
Crear un logo en pocos pasos
Para diseñarlo debemos tener en cuenta una serie de aspectos.
- Crea un logo diferente y atractivo: Ten en cuenta que en el mercado existen muchas empresas. Por lo tanto, no estás solo, sino que lo normal es que tengas muchos competidores que seguramente ofrezcan productos o servicios parecidos o iguales que los tuyos.
- Diseña un logo personal que transmita tu personalidad de marca: Es muy importante que a la hora de diseñar tu logo intentes plasmar los valores del negocio y la personalidad de la empresa.
- Crea un logo sencillo y fácil de recordar: Haz que tu logo sea único, que tenga algo que le haga destacar del resto y que lo haga memorable. Os ponemos un ejemplo: El logo de la empresa Apple es una manzana con un mordisco. El mordisco es lo que le hace especial, ya que si fuese una manzana redonda, no tendría nada fuera de lo común, ni que llamase la atención.
- Confía en la ayuda de profesionales: A la hora de crear un logotipo, es importante contar con la ayuda de profesionales que sepan plasmar en una imagen todo lo que la empresa quiere transmitir. Ten en cuenta que crear una imagen corporativa no es una tarea fácil, así que no dudes en pedir consejo si lo necesitas.
- Cuidado con los colores: Si tienes clara la personalidad de tu marca, llega la hora de elegir el color adecuado para el logo. Sin embargo, debemos tener cuidado con los colores que escojamos, ya que dependiendo del color se transmite un mensaje u otro.
¿Qué colores atraen a mujeres y a hombres?
Los colores son energías vibratorias y pueden afectar al ser humano produciendo sensaciones diferentes. Muchas de las reacciones provocadas en nuestro organismo pueden venir asociadas a un lugar, cultura o experiencia en concreto. Por lo tanto, el mismo color puede afectar de forma distinta y significar diferentes cosas en cada persona.
Por este motivo, las agencias de publicidad y departamentos de marketing tienen muy en cuenta lo que puede aportar cada color a su producto y por su puesto, a sus clientes potenciales.
Impacto del color en la imagen corporativa según el sexo
Sin embargo, se han realizado investigaciones que van más allá de estas premisas. Según recientes estudios, se ha podido demostrar que a las mujeres y a los hombres les atraen diferentes paletas de colores a la hora de captar un mensaje publicitario. Dicho estudio, titulado “Impacto del color en la comercialización”, ha podido demostrar diferentes afirmaciones:
- El 90% de los juicios rápidos hechos sobre los productos pueden basarse en el color
- El 6% que se fija en la textura y un 1% en el olor.
- Un 85% de los compradores afirma que el color del producto es la razón principal por la que deciden adquirirlo.
Otro de los estudios, ha podido demostrar la relación que existe entre las marcas y el color. Dicho color aumenta este reconocimiento de la marca en un 80%, algo que se relaciona directamente con la confianza de los clientes hacia la empresa.
Según el estudio de Joe Hallock los colores favoritos de la mujeres y hombres son:

Y los que menos les gustan son:

Por último, debemos tener en cuenta que los colores afectan a las personas de manera diferente. Esto puede recordar experiencias personales, lo que se traduce en sentimientos específicos. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que dependiendo del país y la cultura, unos colores serán más atractivos que otros.
¿Cuántos logos de grandes empresas reconocerías?
El logo es el “embajador” cualquier marca, pues la representa siempre y en todo lugar, aun cuando esta no tenga presencia física. Por ello, aquellos logos más exitosos son los que al verlos indudablemente lo relacionas con la marca que anda detrás.
Algunos de los más reconocibles son los de Apple, Mercedes-Benz o Red Bull. Sin embargo, ¿serías capaz de saber cuál es el de Oracle, Shell o Johnnie Walker? te proponemos poner a prueba tu dominio de los logotipos más famosos con algunas apps para Android e iOS.
Para Android, uno de los favoritos en Google Play es Logo Quiz. Con una puntuación de 4,4, lo interesante es que muestra los logos parcialmente, es decir, elimina alguna de sus partes. Con mil marcas y quince niveles, lógico que ya haya superado los cuarenta millones de descargas.
Para iOS, una de las apps más populares es Logos Quiz – Guess the logos! Lo bueno, que dispone de modo multijugador. Lo malo, según los usuarios, que tiene mucha publicidad.
¿Cómo debe evolucionar el logo de una empresa?
Los tiempos cambian y las empresas no deben quedarse atrás. Por ello, es frecuente que los logotipos de grandes firmas vayan evolucionando. Casos muy sonados son los de Volkswagen, Movistar o Apple.
Pero ojo, si queremos darle un nuevo aire al logo de nuestra empresa no debemos hacerlo a la ligera. Hay que tener algunos aspectos cruciales para hacer esta operación con éxito. Te contamos las claves:
- Con el nuevo logo no se debe perder la identidad de marca. En la mente de los consumidores ya está grabado el logo anterior y asociado a nuestra empresa. El nuevo no debe ser demasiado diferente pues esto confundirá al consumidor.
- Este cambio debe suponer un paso adelante, no hacia atrás. Si nuestra marca se ha vuelto más jovial, más tecnológica o más de lujo, aprovechémoslo. Nuestro nuevo logo no debe parecer anticuado ni desligado de la imagen que transmitimos.
- Nunca hay que olvidar la percepción que el consumidor tiene de la marca. Antes de adoptar un nuevo logo, debemos preguntar al consumidor qué le inspira y qué le transmite.
Renovar imagen corporativa
¿Llevas mucho tiempo con la misma imagen corporativa? Debes saber que para tu negocio es tan importante crecer en formación y tecnología como en imagen. Los empleados y los equipos no lo son todo. La imagen es fundamental y un logotipo anticuado o una imagen corporativa desactualizada, puede ser muy perjudicial.
Si te has planteado rediseñar tu marca debes saber que este proceso es bastante complejo y sobre todo para el diseñador involucrado. Muchas son las empresas que quieren renovar su marca pero no lo hacen por temor a perder clientes. Sin embargo, debemos verlo como una gran oportunidad para crecer y ganar nuevos clientes.
Muchas son las razones por las que podemos considerar el rediseño de nuestra marca, ya sea porque el diseño está anticuado o porque buscamos otro tipo de público. Para llevar a cabo este proceso debemos evaluar si es totalmente necesario y saber las razones por las cuales queremos modificarlo.
En Gráficas Netor, además de los servicios impresión en los que somos referentes, contamos con excelentes equipos de diseño gráfico, y la última tecnología en materia de preimpresión. Nuestros diseñadores pueden renovar o crear una imagen corporativa de cero, partiendo de los valores y actividad de tu empresa.
Consejos para rediseñar tu marca
El primer paso es determinar los elementos que van a ser rediseñados. En la mayoría de los casos, existen ciertos elementos de la marca que se mantienen como son los colores corporativos, la tipografía, etc. Pero, aunque sean cambios sutiles hay que tener especial cuidado.
Lo ideal es elaborar una lista con los elementos que queremos cambiar y las razones del cambio. Por otro lado, debemos tener en cuenta que si modificamos nuestra marca, tendremos que modificar también toda nuestra papelería corporativa, así como nuestra web y las redes sociales.
Las últimas tendencias en diseño corporativo tienden hacia una mayor innovación y sencillez tanto de los objetos como en la tipografía. Gráficas Netor ofrece la posibilidad de renovar su imagen corporativa para que sea más atractiva y moderna.
Diseñamos tu imagen corporativa
Solo necesitamos tener una breve charla contigo, para conocerte un poco y ofrecerte exactamente el diseño que mejor se ajusta a tus necesidades. Representamos mediante imágenes y colores lo que tu nos transmites con palabras. Entendemos tus necesidades comerciales y de comunicación, y las materializamos en soluciones para tu negocio.
Su nueva imagen puede estar impresa en la papelería de empresa: sobres, cuadernos, tarjetas de visita, facturas y otros materiales corporativos.
Por último, para que nuestros clientes sepan que nuestra identidad corporativa va a cambiar es recomendable anunciarlo a través de las redes sociales o a través de nuestra web, ya que son medios masivos que llegan a un público muy amplio, y si realizamos algún tipo de publicidad visual, generaremos expectación en nuestros clientes actuales y futuros. La estrategia de marketing es muy importante para que nuestros clientes entiendan el por qué de este cambio.
Papelería de empresa
A la hora de promocionar nuestro negocio es importante que tengamos en cuenta la papelería de empresa. A pesar, de encontrarnos en la era digital, crear un plan de marketing que incluya papelería corporativa nos aportará múltiples ventajas.
La nueva papelería corporativa debe llevar una nueva imagen de más innovadora, moderna, sencilla y limpia para adaptarse a los nuevos tiempos.
La nueva imagen se puede ver en sobres, facturas, dípticos, cuadernos de notas, tarjetas de visitas, capetas corporativas, calendarios, etc. Nosotros realizamos el diseño de cualquier material corporativo que mejoran la imagen de sus empresas.

Con la papelería de empresa podremos atraer a más clientes interesados en nuestros productos o servicios. Gracias a ello, conseguiremos que nuestra empresa sea rentable. La impresiones personalizadas para nuestra empresa son un método publicitario muy útil, pero siempre debemos diseñarla de manera que ésta llame la atención de nuestro público objetivo.
Beneficios de la papelería de empresa
- Opción rentable: La creación de carteles es poco costosa. Basta con ubicar el cartel de manera estratégica para atraer a clientes potenciales.
- Eficaz: La cartelería es bastante efectiva. Ésta genera impactos visuales que atrapan a futuros consumidores. Eso sí, siempre con un buen marketing de contenidos.
- Credibilidad: Este método publicitario se ha utilizado a lo largo de la historia por prestigiosas marcas, obteniendo muy buenos resultados. Con este sistema mejorará la imagen de marca de tu empresa. También mostrarás con transparencia tus atributos a todos los clientes. Además, podrás medir los resultados de la campaña fácilmente.
En Gráficas Netor estamos especializados tanto en el diseño de papelería de empresa, como en la impresión de documentos de calidad, ya que contamos con un equipo de profesionales que se ocupa de todo el proceso de elaboración. Si tienes dudas acerca de cómo imprimir o diseñar la papelería de tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.
Tarjetas de visita
Cada persona es un mundo, y cada mundo debería tener su propia tarjeta de visita. Rectangulares, circulares, clásicas, extravagantes… Los hay de todo tipo, y cada una es un fiel reflejo de su dueño.
Si quieres fabricar tu propia tarjeta de visita, lo primero es dejar en las manos de nuestro equipo de diseñadores gráficos. Ellos te aconsejarán, dependiendo de tu perfil, y crearán para ti la mejor presentación posible para tus clientes.
A pesar de que las nuevas tecnologías hacen que nos localicemos rápidamente por el teléfono o el ordenador, la tarjeta de visita sigue siendo un elemento imprescindible para cualquier empresario autónomo o puesto intermedio de la empresa. Por eso hoy queremos darte una serie de consejos para tener una buena tarjeta de visita que cumpla su misión eficazmente.
Las tarjetas de visita son el elemento perfecto, dentro de la papelería corporativa de la empresa, para dar a conocer nuestro negocio y promocionar nuestros servicios o productos. Por ello, esta semana en nuestro blog, os contamos todo acerca de las tarjetas de visita:
Por lo general, las tarjetas de visita son pequeñas piezas de cartulina en las que se plasman los datos principales de la persona o del negocio con el fin de darnos a conocer. Los objetivos principales de este tipo de papelería corporativa son hacer contactos. Otro objetivo es buscar nuevas oportunidades que sean beneficiosas para nuestra empresa o para nosotros.
Cartelería
La cartelería es un medio publicitario diseñado especialmente para interiores y exteriores de todo tipo de empresas. Por eso, la impresión de los carteles es tan importante a la hora de elaborar una buena campaña para tu negocio.
En Gráficas Netor ofrecemos un servicio especializado en este sector, atendiendo especialmente a todas tus solicitudes, y aconsejándote con el diseño y los matices. Nuestros profesionales se ocuparán de todo.

Además, no tendrás que ocuparte de nada. Nuestro servicio de reparto se encargará de entregarte los carteles en tus instalaciones.
Los sobres son la primera impresión de tus envíos
Es un hecho que el correo postal ha disminuido con la llegada de las nuevas tecnologías. En esta época es más importante que nunca cuidar la presentación de nuestras cartas y envíos profesionales. Es la primera impresión que los clientes recibirán de nosotros y probablemente sea lo que les predispondrá a tener una determinada imagen de nuestros servicios.
En Gráficas Netor contamos con maquinaria especializada en la impresión de sobres, y lo más importante, con más de 15 años de experiencia. Por eso si quieres dar un toque especial a tus envíos o buscar dar una imagen muy concreta de tu empresa, te invitamos a que contactes con nuestros profesionales. Ellos te guiarán y te aconsejaran acerca del tipo de sobre que más se adecua a tus objetivos.
Contacta con nosotros y conoce nuestras ofertas de servicios de impresión y servicios de diseño.
Personalización de sobres
A la hora de dar a conocer nuestra empresa es muy importante que contemos con una papelería corporativa adecuada. Es por ello, que esta semana nos vamos a centrar en la personalización de sobres. Un elemento que es muy importante personalizar para hacer que nuestro negocio o empresa destaque.
Y es que, los sobres son una pieza clave dentro de nuestra estrategia de marketing. Gracias a un diseño cuidado y acorde a la identidad de nuestra empresa, podemos conseguir grandes resultados. Aumentando los beneficios y ampliando las oportunidades de negocio.
Muchas veces dejamos de lado la papelería corporativa porque nos encontramos en una era totalmente digital. Sin embargo, es muy importante que nuestra empresa la tenga en cuenta. Puede aportarnos múltiples beneficios y sobretodo porque la impresión corporativa tiene mucha más remanencia física que cualquier contenido digital.
¿Qué debemos tener en cuenta en la personalización de sobres?
- Es importante reforzar la imagen corporativa de nuestra empresa en los sobres personalizados. Por ello, debemos incluir los datos de la empresa, así como el logotipo y la dirección física y electrónica de la empresa.
- Gracias a la personalización de sobres los clientes se mantendrán en contacto con la empresa, ya que tendrán los datos a mano.
- La utilidad de los sobres no es sólo para enviar correspondencia. También nos puede servir como mero instrumento de publicidad, en el que promocionar nuestra empresa o productos.
- Mucho ojo con el papel que escojamos. Dependiendo del material con el que presentemos nuestros sobres personalizados, daremos una imagen u otra. Elige el papel que se identifique con la empresa.
- Complemente el uso de sobre personalizados con otras iniciativas de papelería corporativa.
Si quieres imprimir sobres personalizados, no dudes en venir a Gráficas Netos. ¡Te esperamos!
Ropa de empresa según la imagen corporativa
La ropa de trabajo es uno de los elementos que tienen que ser realizado según la imagen corporativa.
Existen diferentes técnicas para la producción de ropa.
La primer de ellas es la impresión directa. Se trata de un sistema que se encarga de transmitir la tintacomo si de un papel se tratara. Esta técnica es muy recomendable si lo que pretendemos es obtener un precio bajo. Tiene el inconveniente de que prácticamente sólo se puede hacer en color blanco. La imagen se desgasta con mucha facilidad.
La segunda opción para hacerlo es el vinilo. Se trata de un material plástico en forma de lamina termoadhesiva que se fabrica con diferentes acabados. Una maquina se encarga de imprimir el diseño y recortarlo. Pposteriormente una plancha lo adhiera a la camiseta mediante calor. Este es el sistema utilizado para las numeraciones deportivas.
Otra opción es la llamada serigrafía. Consistente en transferir una tinta a través de una gasa tensada en un marco. El paso de la tinta se bloquea en las áreas donde no habrá imagen mediante una emulsión o barniz. Quedará libre la zona donde pasará la tinta. Este tipo de decoración es más costosa y no sale rentable si no es a partir de grandes pedidos.
El bordado es cada vez menos usada. Consistente en dibujar y rellenar con hilo un dibujo, muy usado para ropa de empresa.
Personaliza tus regalos con la imagen corporativa
¿Buscas un regalo original? En Gráficas Netor disponemos de varios servicios que pueden ayudarte en tu búsqueda. Podemos ayudarte con haciendo regalos de empresa o material corporativo y publicitario.
La navidad es un gran momento para plasmar tu imagen corporativa en diferente presentes. Aunque parezcan lejanas, las Navidades siempre están a la vuelta de la esquina. Muchas empresas comienzan a preparar sus campañas navideñas con mucha antelación. En muchos casos hay que imprimir simplemente felicitaciones para empleados y proveedores. Muchas empresas elaboran grandes acciones de promoción para su imagen.
En Gráficas Nétor podemos ayudarte con todas estas tareas, dinos cuál es tu idea. Nos encargaremos de darle forma y de acabarla con calidades inmejorables. Imprimimos y personalizamos todo tipo de objetos como tazas, camisetas, estuches, llaveros y merchandising en general.
No lo dejes para última hora, ponte en contacto con nuestro equipo y pide tu presupuesto. Te sorprenderá nuestra relación calidad-precio. ¡Llámanos!