En esta nueva entrada del blog de Gráficas Nétor vamos a hablar de la historia de la conocida marca tecnológica HP.
HP es una empresa estadounidense creada por Bill Hewlett y David Packard en 1939. Comenzaron su andadura empresarial mientras estudiaban juntos la carrera de ingeniería en la Universidad de Stanford. Los dos estudiantes empezaron dedicándose a la fabricación de instrumentos de medida electrónica y de laboratorio. Sin embargo, a medida que la empresa fue creciendo fueron diversificando los objetivos hasta convertirse, a día de hoy, en una de las empresas de ordenadores más importantes a nivel mundial. Actualmente HP tiene su sede en Palo Alto, California.
El primer proyecto de Hewlett y Packard como empresa fue un oscilador de audio de precisión llamado Modelo 200B, que se hizo famoso cuando la compañía Disney lo compró para sincronizar el sonido de la película Fantasía. La empresa prosperó y comenzaron a comercializar calculadoras.
No fue hasta 1966 cuando la empresa de Bill Hewlett y David Packard se inició en el mundo de las computadoras. La primera serie de ordenadores comercializada por HP fue la 2116A. Esta serie fue diseñada para analizar los datos producidos por instrumentos de su misma marca. Más tarde en 1984, HP revolucionaría el mercado de las impresoras con su LaserJet diseñada para el uso de oficina.
En noviembre de 2015 HP anuncia su división en dos empresas: HP inc, que se encarga de impresoras y computadoras personales y Hewlett Packard Enterprise, encargada de software computacional para terceras empresas.
En Gráficas Netor confiamos en grandes empresas como HP, por eso hemos adquirido la nueva HP Indigo 7900. La prensa de producción A3+ más vendida en el mundo pone aún más alto el listón en calidad, versatilidad y productividad. Esta impresora ofrece grandes innovaciones en calidad de impresión, rango de aplicaciones y productividad, así como una tecnología de imprimación y una capacidad de ajuste del color revolucionarias. Si quieres probarla, utiliza nuestros servicios de impresión digital.