libros
Hoy se celebra el Día Mundial del libro y por ello, esta semana en nuestro blog queremos hablaros de la aparición de los primeros libros gracias a la invención de la imprenta.
En primer lugar debemos decir que los libros son los conductores más poderoso de la cultura, ya que permiten guardar testimonios y realidades durante miles de años. Sin duda, un buen libro es un legado que permanecerá de generación en generación.
Antes de la imprenta todos los libros se escribían a mano por copistas especializados. Estos libros se creaban en abadías y conventos y la producción era muy lenta y muy costosa. Pronto apareció el grabado en planchas metálicas y en planchas de madera, que se estampaban a través de prensas. Poco a poco el método de impresión fue evolucionando y el perfeccionamiento de las técnicas hicieron que apareciera uno de los inventos más beneficiosos para la humanidad, la imprenta.
Hacia el 1400 comienzan a utilizarse las técnicas de impresión en Europa. La imprenta facilitó la difusión de las ideas y de los conocimientos a todas las clases sociales. De esta manera, las grandes obras nunca quedarían en el olvido y permanecerían en papel para siempre. Uno de los primeros libros impresos fue la Biblia, conocida como la Biblia de Gutenberg.
Alemania fue el país que más libros imprimió en toda Europa durante los primeros años de la imprenta. Más tarde la impresión de libros se extendió por toda Europa. Sin duda, la imprenta también revolucionó la prensa, ya que se comenzaron a publicar diferentes gacetas, semanarios y por lo tanto, el conocimiento se convirtió en algo accesible para todo el mundo.
Hasta ahora la imprenta ha ido perfeccionándose en cuanto a sus técnicas de impresión hasta llegar a las imprentas actuales, las imprentas digitales, que son capaces de imprimir miles de hojas por minuto.
Si necesitas cualquier servicio de impresión no dudes en confiar en Gráficas Netor. ¡Te esperamos!