glitch
Hoy se celebra el Día Mundial del Diseño Gráfico, un día para valorar la capacidad que tiene éste para generar cambios positivos en el mundo y sobre todo para valorar la profesión de diseñador gráfico.
En primer lugar, debemos saber en qué consiste realmente este concepto. El diseño gráfico se caracteriza por realizar todo tipo de comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados.
Con el paso de los años el diseño gráfico ha ido evolucionando y cada día nacen nuevas tendencias. Por ello, nos vamos a centrar en las tendencias que triunfarán este 2018:
– Imágenes corruptas o glitch. Es una de las tendencias más populares y especialmente este año se ha visto en muchas campañas de publicidad. Se trata de un efecto falla que hace que la foto parezca distorsionada.
– Color channels. Esta técnica permite crear ilusiones ópticas jugando con los diferentes canales de color. Se trata de una tendencia que crea bastante impacto en el espectador, por lo que es una de las principales tendencias de diseño gráfico este 2018.
– Tipografía creativa. Este tipo de tipografía se encuentra entre las preferidas para crear diseños. Se considera que el texto, aparte de poseer una funcionalidad lingüística, comunica como una imagen y por lo tanto, se entiende como un conjunto. Por lo tanto, la imaginación es la clave para sorprender a los usuarios.
– Diseños con espacios negativos. El espacio negativo es todo aquello que rodea a nuestro sujeto principal sin aportar información relevante. De esta manera, damos protagonismo a aquello que queremos destacar. Es una tendencia muy llamativa que siempre llama la atención de los usuarios.
– Colores en 3D: ¿A quién no le llama la atención una composición colorida con texturas en 3D? Sin duda, si lo que se busca es atraer a los usuarios, con este tipo de diseños la publicidad no pasará desapercibida. Está claro que se ha convertido en una de las tendencias del 2018.